top of page

2025: un año trascendental para la migración de riqueza

  • administracion58436
  • 28 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene

Resumen y comentarios de Francisco Martinelli Patton, sobre el artículo del Dr. Juerg Steffen “A Landmark Year for Wealth Migration”, CEO de nuestro aliado estratégico Henley & Partners


El artículo "A Landmark Year for Wealth Migration" de Henley & Partners, escrito por el Dr. Juerg Steffen, proyecta que 2025 será un año histórico en la migración de personas de alto patrimonio neto. Se anticipa que 142,000 millonarios con activos líquidos de al menos USD 1 millón buscarán establecerse en nuevos domicilios, marcando el mayor flujo de riqueza documentado hasta la fecha. Este aumento refleja cambios fundamentales en la manera en que los individuos adinerados planifican su geografía y sus finanzas.


Factores que impulsan este fenómeno


Este movimiento masivo de capital está impulsado por cambios estructurales en la economía y política global. El superciclo electoral de 2024, con elecciones en más de 70 países, ha creado un escenario de oportunidades e incertidumbre que lleva a las personas adineradas a buscar destinos con estabilidad política, beneficios fiscales y calidad de vida superior. Además, factores emergentes como la resiliencia climática y la infraestructura digital también están moldeando las decisiones de reubicación.


Destinos preferidos


Países como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) destacan por su programa de visas doradas y políticas favorables a las criptomonedas, atrayendo importantes flujos de capital. Singapur también se consolida como un destino atractivo gracias a su sofisticado marco financiero y estabilidad política. Por otro lado, naciones mediterráneas ofrecen una combinación de beneficios fiscales y estilo de vida que continúa seduciendo a los inversionistas.


Evolución de los programas de migración por inversión


El artículo destaca que los programas de inversión inmobiliaria han evolucionado, priorizando el desarrollo sostenible y la integración tecnológica. Las propiedades ya no son solo vehículos de inversión, sino activos multifuncionales que ofrecen derechos de residencia, ingresos y beneficios de estilo de vida.


Cambios en el perfil de los migrantes


Históricamente, la migración por inversión estaba dominada por individuos de economías emergentes en busca de mayor acceso global. Sin embargo, ahora se observa un creciente interés desde países desarrollados, especialmente de Estados Unidos, donde la polarización política y la inestabilidad económica impulsan a los millonarios a buscar opciones de diversificación global y planes de contingencia.


Oportunidades estratégicas para migrantes e inversores


En este contexto, el aumento en la migración de personas de alto patrimonio neto ofrece amplias oportunidades tanto para los países receptores como para los inversores globales. Las naciones que lideran en la implementación de programas de migración por inversión incluyen a los Emiratos Árabes Unidos, con su programa de visas doradas; Singapur, reconocido por su estabilidad política y marcos financieros avanzados; y algunas naciones mediterráneas que ofrecen beneficios fiscales y un estilo de vida atractivo.


Panamá como destino


Panamá, aunque no se menciona directamente en el artículo, destaca como un destino competitivo, gracias a su posición estratégica, estabilidad política y ventajas fiscales. Con iniciativas como la Residencia Permanente para Inversionistas Calificados y la exención de impuestos sobre ingresos generados en el extranjero, se ha convertido en un lugar ideal para aquellos que buscan diversificar sus inversiones y disfrutar de un entorno empresarial favorable.


A medida que la industria sigue profesionalizándose con regulaciones más estrictas y estándares de debida diligencia, Panamá se consolida como una opción de confianza y con proyección para la movilidad global del capital.

 

Desde Signia, socio estratégico de Henley & Partners en Panamá, ofrecemos soluciones personalizadas en migración, planificación patrimonial y fiscal que permiten a nuestros clientes capitalizar las oportunidades de un mundo cada vez más interconectado. Los invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: A Landmark Year for Wealth Migration.

 

Sobre Francisco Martinelli Patton | fmp@signialegal.com


Con más de 30 años de experiencia, Francisco Martinelli Patton, socio fundador de Signia, ha asesorado a clientes en transacciones internacionales, fusiones, adquisiciones y planificación patrimonial. Su trayectoria y extenso conocimiento en la gestión de patrimonios complejos lo posicionan como un referente en el sector. La designación TEP (Trust and Estate Practitioner) de STEP complementa su experiencia, subrayando su capacidad para ofrecer soluciones globales altamente especializadas. Como miembro del Investment Migration Council (IMC), Francisco está al tanto de las tendencias y regulaciones internacionales en migración por inversión, fortaleciendo el valor de su asesoría en un contexto exigente. Su combinación de experiencia, conocimientos técnicos y enfoque estratégico permite a sus clientes aprovechar al máximo las oportunidades de movilidad global y diversificación patrimonial.

 
 
 

Comments


bottom of page